Se espera que el mercado mundial de relaciones públicas (PR) alcance los 114.100 millones de dólares a finales de 2024, un aumento del 6,5 % en comparación con los 106.930 millones de dólares del año anterior.
Hoy en día, las relaciones públicas son la forma de ayudar a las empresas a conectar con su público objetivo. Por eso, tener una estrategia sólida y eficaz de PR es cada vez más importante. A través de ella, puedes proyectar la imagen de tu marca, mejorar la credibilidad, captar la atención de los clientes ideales y fomentar la lealtad a la marca.
Este artículo, respaldado por expertos de relaciones públicas, abordará la pregunta «¿Qué es una estrategia de relaciones públicas?», describiendo los pasos prácticos para desarrollar un plan de relaciones públicas exitoso y compartiendo cinco tácticas ganadoras.
¿Qué es una estrategia de relaciones públicas?
La definición de estrategia de relaciones públicas es sencilla. Es un conjunto de pasos y acciones que ayudan a una marca a organizar y ejecutar su cobertura en varios medios de comunicación. Determina la mejor manera de comunicarse con su público objetivo y tiene como objetivo mejorar la imagen general de la marca.
Básicamente, una estrategia de relaciones públicas difunde información sobre una empresa, sus productos y servicios. El objetivo es mejorar el awareness y la reputación de la marca, así como mantener una relación positiva con sus clientes.
El desarrollo y la implementación de una estrategia de relaciones públicas ayudan a las empresas a:
- Generar interés en sus productos/servicios
- Organizar los mensajes y el storytelling de una manera que resuene en la audiencia
- Influir en la percepción pública de su marca
Cómo crear una estrategia de relaciones públicas exitosa
En el panorama competitivo actual, donde la percepción es primordial, una estrategia de PR bien estructurada puede marcar la diferencia. A continuación, describimos cinco pasos cruciales para ayudarte a desarrollar una estrategia PR integral que se alinee con tus objetivos, resuene con tu público objetivo y genere resultados significativos:
1. Define tus objetivos de PR
Saber el resultado exacto que deseas lograr determinará los pasos involucrados en la creación de una estrategia PR. Tus objetivos también te ayudarán a definir tu mensaje, para que puedas conectar con tu audiencia. Tus objetivos de relaciones públicas deben estar orientados a los resultados y ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos, por sus siglas en inglés):
- Específicos: ¿Qué deseas lograr? ¿Cuál es el propósito de tus relaciones públicas? ¿Dónde se realizarán (utilizando qué canales)?
- Mesurables: ¿Cómo sabrás si has alcanzado tu objetivo? ¿Puedes hacer un seguimiento del progreso de tu campaña PR?
- Alcanzables: ¿Tu objetivo es factible? ¿Has establecido objetivos que sean realistas, razonables y que estén dentro de tus estándares?
- Relevantes: ¿El objetivo vale la pena? ¿Es coherente con tu marca? ¿Se ajusta a tu plan de negocios?
- Oportunos: ¿Cuándo desea lograr su objetivo?
También puedes considerar algunos de estos objetivos de relaciones públicas:
- Mejorar la reputación e imagen de tu marca
- Impulsar el conocimiento de tu marca
- Aumentar la demanda de tus productos
- Ser percibido como un líder de opinión en tu industria
2. Identifica tu público objetivo
Un público objetivo y un cliente/comprador ideal para tu estrategia de relaciones públicas pueden ser individuos o grupos, otras empresas o consumidores. Esto incluye:
- Clientes existentes
- Prospectos y clientes potenciales
- Stakeholders
- Socios comerciales
- Inversores
- Sectores gubernamentales
- Empleados y posibles reclutas
- Medios de comunicación
Estos públicos reaccionan a las estrategias de relaciones públicas de manera diferente. Considera tus objetivos y metas de relaciones públicas y pregúntate qué público objetivo específico te ayudará a alcanzarlos.
3. Personaliza tu mensaje
El objetivo de los mensajes de relaciones públicas es:
- Educar e informar a tu audiencia
- Motivar a los clientes a realizar la acción deseada
- Afectar la percepción que las personas tienen de tu negocio
Estos aspectos no deben perderse en tu estrategia PR. Mantén tus mensajes concisos y alinéelos con los puntos débiles o pain points, las aspiraciones y los valores fundamentales de tu público objetivo.
Al crear tu mensaje de relaciones públicas, hazte estas preguntas:
- ¿Cuál es la misión y el valor fundamental de mi marca?
- ¿Qué quiero que mi audiencia sepa sobre mi negocio?
- ¿Por qué mis clientes deberían elegir mi negocio en lugar de la competencia (cuál es mi propuesta de valor única)?
4. Crea contenido
Tu estrategia de relaciones públicas debe enviar el mensaje correcto a la audiencia correcta y fomentar la reputación de tu marca. Por lo tanto, el marketing de contenidos debe desempeñar un papel fundamental debido a su versatilidad y eficacia.
Por ejemplo, si deseas que tu marca sea percibida como confiable, tu audiencia debe reconocerte como un experto en tu nicho. Luego puedes crear contenido educativo bien investigado que comparta información clave y datos relevantes. Si se ejecuta correctamente, se te percibirá como un líder de opinión en poco tiempo.
5. Elije tus herramientas de relaciones públicas
Por último, considera las opciones de herramientas de PR que te ayudarán con lo siguiente:
- Monitorear tus menciones en los medios
- Encontrar periodistas, influencers y medios de comunicación
- Detectar tendencias en los medios
- Identificar datos de contacto
- Redactar y llegar a contenido
- Distribuir notas de prensa
Cinco tácticas de relaciones públicas y ejemplos
Si te preguntas cómo crear una estrategia de PR, observa algunas estrategias de relaciones públicas efectivas a continuación.
1. Notas o comunicados de prensa
Para comprender la importancia de las notas de prensa en una estrategia de relaciones públicas, debemos aclarar la diferencia entre medios pagos, propios y ganados (paid, owned & earned media).
Paid Media son contenido que paga para publicar a través de anuncios o patrocinios, mientras que los Owned Media los creas y administras tú mismo, como en tu sitio web o redes sociales. Por último, Earned Media son creados por otros sobre tu marca, como reseñas o publicaciones en redes sociales. Los medios pagos cuestan dinero, mientras que los medios propios y ganados son gratuitos.
Un estudio de Nielsen demostró que el 92% de los clientes confían en el contenido de los medios de comunicación ganados: cuando otros escriben sobre tu marca, productos o servicios, sin pagarles por ello, la audiencia ve tu marca como creíble y confiable. Ahí es donde entran en juego las notas de prensa.
Las notas de prensa promueven eficazmente tu marca o producto a través de devirsos medios. Ayudan a aumentar el conocimiento sobre tu marca, producto o evento y generan tráfico a tu sitio web. Esta táctica es exitosa cuando se comparte con una audiencia relevante.
2. Publicidad tradicional
Al compartir la historia de tu marca, puedes considerar la publicidad televisiva o incluso aparecer en programas de televisión para llegar a una gran audiencia. Sin embargo, conseguir cobertura en los medios de alcance nacional es un desafío: muchas marcas compiten en esta carrera y solo un pequeño porcentaje lo logra. Es mejor centrarse en las noticias locales hasta que se tenga suficiente reconocimiento para llegar a la prensa nacional.
Dirigirse a los medios locales aumenta las posibilidades de llegar a la audiencia objetivo. Si tu historia es interesante, puede obtener la atención que buscas y, con el tiempo, ser retomada por los medios nacionales.
3. Actividad en las redes sociales
Estar presente de forma activa en las redes sociales que utiliza tu audiencia es esencial para cualquier marca que quiera desarrollar una estrategia de relaciones públicas sólida. Las redes sociales pueden ayudar a aumentar el conocimiento de la marca, difundir mensajes y prevenir posibles crisis de relaciones públicas respondiendo en tiempo real.
Sin embargo, crear una cuenta en las redes sociales y dejar el resto del trabajo a tus seguidores no es suficiente. En realidad, este enfoque conduce al desastre. Para aprovechar al máximo esta táctica PR, debes compartir contenido útil, interactuar activamente con tus seguidores y participar en debates relevantes.
Además, debes utilizar herramientas de escucha de las redes sociales para monitorear lo que la gente dice sobre la marca, de modo que puedas ajustar tu estrategia si es necesario.
4. Marketing de influencers
Es más probable que las personas confíen en las recomendaciones de otros en lugar de en la publicidad directa de la marca, y el marketing de influencers es un canal de adquisición de clientes de rápido crecimiento. Muchas empresas han obtenido mejores resultados y mayores retornos de la inversión al asociarse con un influencer. Por ejemplo, añadir el marketing de influencers a una estrategia de relaciones públicas puede generar un excelente ROI.
Al colaborar con influencers, las marcas pueden aumentar su visibilidad, tráfico y conversiones. Para aprovechar todo el potencial de esta herramienta contrata influencers de tu nicho que compartan los valores de tu marca y puedan promocionarla entre sus seguidores.
5. Eventos de la comunidad y sectoriales
Organizar eventos es una táctica poderosa para tu estrategia de relaciones públicas que puede ayudar a promover tu marca, conectarte con líderes de la industria e interactuar con tu público objetivo. Sin embargo, organizar tu evento, aunque sea importante, no es suficiente; también debes participar en eventos organizados por otras marcas de tu comunidad.
Puedes contribuir hablando sobre temas de los que tienes conocimiento, haciendo preguntas durante los paneles de discusión o instalando un puesto de información. Estas acciones aumentarán tu visibilidad y te ayudarán a establecer conexiones.
Conclusiones sobre las estrategias de relaciones públicas
Los principales objetivos de una estrategia de relaciones públicas son crear, mantener y proteger la reputación de una empresa presentando tu imagen de manera favorable a audiencias específicas. Tener una estrategia de relaciones públicas sólida ayuda a:
- Mejor exposición
- Gestión de crisis
- Confianza del cliente
- Generación de oportunidades de venta
- Atracción de talento e inversores
El proceso de cinco pasos para crear una estrategia de relaciones públicas consiste en:
- Definir tus objetivos de relaciones públicas
- Identificar tu público objetivo
- Adaptar tu mensaje a cada público
- Crear contenido atractivo
- Usar herramientas de relaciones públicas adecuadas
Fuente: Relić, Jelena. “How To Create a Public Relations Strategy”. Design Rush
https://www.designrush.com/agency/public-relations/trends/public-relations-strategy