En el competitivo panorama fintech, el capital es el motor, y atraer a los inversores adecuados en el momento oportuno puede determinar si su negocio simplemente crece o realmente escala. Si bien muchos fundadores se centran en perfeccionar su producto, mejorar los ingresos y perseguir métricas de crecimiento, pocos se dan cuenta del poder estratégico de las relaciones públicas y el marketing para aumentar el atractivo para los inversores.

Una estrategia de relaciones públicas bien pensada no solo eleva la reputación de la marca, sino que también puede mejorar directamente la valoración, reducir la dilución del capital y generar credibilidad ante los inversores. Así es como las empresas fintech pueden aprovechar las PR para aumentar su atractivo para los inversores.

Relaciones públicas como palanca de prefinanciación

Con demasiada frecuencia, las fintech solo piensan en las relaciones públicas al final del proceso de inversión, una vez cerrada la ronda y pendiente el anuncio. Sin embargo, cuando se utilizan de forma proactiva, las PR se convierten en un activo estratégico que puede influir significativamente tanto en la percepción de los inversores como en las condiciones del acuerdo.

Las fintech deben abordar el anuncio de una ronda de financiación no como un titular sorpresa, sino como la culminación de una narrativa bien elaborada, construida durante meses mediante mensajes consistentes, apariciones en medios, premios y visibilidad de liderazgo. Este tipo de impulso indica a los inversores que su negocio prospera y es una propuesta atractiva.

Los mejores inversores buscan más que solo datos financieros: quieren ver una trayectoria de crecimiento. Unas estrategias de relaciones públicas constantes crean una narrativa de progreso continuo, lo que brinda a los inversores confianza en tu capacidad para escalar, generar impacto y gestionar la complejidad.

Los founders deben pensar como comunicadores

Los fundadores de fintechs suelen centrarse en el producto o en las cifras, pero cuando se trata de inversión, la narrativa es importante. Los inversores no solo se convencen de tu tecnología u oportunidad de mercado, sino de ti.

Uno de los aspectos más olvidados de una estrategia de relaciones públicas exitosa es la elaboración de perfiles de liderazgo. Los inversores quieren ver en medios a un equipo creíble, seguro y con experiencia al mando. Esto significa que los fundadores y sus equipos ejecutivos deben recibir capacitación no solo sobre qué decir, sino también sobre cómo decirlo, ya sea en el escenario, ante las cámaras o en las redes sociales: media training.

Considera el impacto de una aparición en los medios bien organizada o un artículo de liderazgo de opinión escrito por un CEO. Esto demuestra que el liderazgo está comprometido, seguro y es capaz de navegar por las complejidades del negocio. Es una señal para los inversores de que la empresa puede gestionar no solo el producto y el mercado, sino también el escrutinio y la visibilidad que conlleva el crecimiento.

Una empresa fintech había recaudado una importante financiación inicial y estaba a punto de conseguir una gran inversión. Sorprendentemente, su recién nombrada CEO nunca había hablado públicamente, una brecha alarmante dada la visibilidad y la presencia de liderazgo que se esperaban en esa etapa. Esta inexperiencia representaba un riesgo no solo para la confianza de los inversores, sino también para la reputación general de la empresa.

Sin embargo, con capacitación específica, oportunidades para dar charlas y media training, rápidamente se convirtió en una voz creíble y segura en el sector, elevando tanto tu perfil como la imagen pública de la empresa.

Escalando tu estrategia de relaciones públicas con tu negocio

A medida que las fintechs evolucionan de startup a scaleup, su enfoque de comunicación debe madurar con ellas. En las etapas iniciales, la mayoría de las empresas carecen de los recursos o la experiencia interna para implementar un programa de relaciones públicas sofisticado. Ahí es donde el apoyo externo se vuelve crucial, no solo para la ejecución, sino también para la orientación estratégica.

Desde la creación de un flujo constante de noticias (lanzamientos de productos, colaboraciones, contrataciones) hasta la obtención de oportunidades de liderazgo de opinión y premios, cada punto de contacto ayuda a construir una narrativa externa que refleja su crecimiento interno. Si se hace bien, esto no solo atrae a los medios, sino también a los inversores.

Los inversores buscan señales de madurez y estabilidad, y las relaciones públicas ayudan a señalarlo. Ya sea a través de la cobertura mediática, la visibilidad del liderazgo o una sólida presencia en premios del sector, estos indicadores externos de éxito dan a los inversores una razón para creer en la trayectoria de la empresa.

Atrayendo a los inversores adecuados

Unas relaciones públicas eficaces no solo llaman la atención, sino que también ayudan a atraer a inversores que realmente se alinean con la visión, la misión y la cultura de tu empresa. Hoy en día, los inversores buscan empresas que demuestren una sólida cultura, integridad y liderazgo. Las PR pueden amplificar estos elementos y condensarlos en una historia convincente, auténtica, diferenciada y contundente.

En lo que respecta a la valoración, las relaciones públicas también desempeñan un papel fundamental en la construcción de una imagen de éxito y potencial futuro. Una presencia mediática bien estructurada puede posicionar a tu empresa como líder en su sector, haciéndola más atractiva para los inversores. Las empresas que han construido una marca y una reputación sólidas suelen conseguir valoraciones más altas porque se las percibe como más creíbles y fiables.

La percepción de los inversores se basa en lo que leen y escuchan sobre tu empresa, y una estrategia constante de relaciones públicas refuerza las narrativas positivas. Si los inversores ven que tu empresa aparece en medios de comunicación de renombre, participa en conferencias del sector o figura en las listas de las «mejores fintech», es más probable que inviertan con una valoración más alta.

Un multiplicador de valor

Las relaciones públicas no son una estrategia vanidosa; son un multiplicador de valor. Y si bien no reemplazan unas finanzas sólidas, métricas de crecimiento ni la adecuación producto-mercado, sí las hacen más visibles, creíbles y atractivas. Con la estrategia, el momento y el mensaje adecuados, las relaciones públicas pueden ayudar a las empresas fintech a conseguir no solo financiación, sino también alianzas estratégicas, adquisición de talento y liderazgo de mercado a largo plazo.

Si bien es importante centrarse en construir un negocio sostenible con unas finanzas sólidas, ignorar las relaciones públicas puede limitar el potencial de tu empresa. Los inversores buscan más que un buen producto: buscan un paquete completo.

Tanto si te estás preparando para tu primera ronda de financiación como si está escalando a la Serie C (tercera ronda de financiación) o más allá, no dejes las relaciones públicas como algo secundario. Con una sólida estrategia de PR y marketing, las fintechs no solo pueden conseguir financiación, sino también ganar la credibilidad y la visibilidad que las distinguen de la competencia.

Fuente: Yore, Angela. “How PR and Marketing Can Attract Fintech Investors”. The Fintech Times
https://thefintechtimes.com/how-pr-and-marketing-can-attract-fintech-investors/