La mayoría de las empresas complican demasiado el marketing de contenidos. Persiguen tendencias, escriben para algoritmos y olvidan lo único que realmente hace que el contenido funcione: ser útil. Sigue estos 7 consejos para dominar el marketing de contenidos.
1. Deja de hablar de ti mismo
A nadie le importa tu marca. Les importa cómo les ayudas. El mejor contenido no empieza con «Nos complace anunciar…», sino que empieza resolviendo un problema real que tu audiencia tiene. Cambia tu enfoque de lo que haces a lo que tu audiencia necesita y crearás contenido impactante de inmediato.
2. Investiga internamente
Tus mejores ideas de contenido están a la vista de todos. Los equipos de ventas reciben las mismas preguntas una y otra vez. El servicio de atención al cliente se enfrenta a las mismas frustraciones. Los expertos en la materia tienen ideas que consideran demasiado básicas para compartir (spoiler: no lo son). En lugar de quedarte mirando una pantalla en blanco, extrae ideas para tu marketing de contenidos realmente útiles de estas conversaciones reales.
3. No busques la perfección, busca la claridad
Las palabras rebuscadas no te hacen parecer inteligente. Hacen que la gente deje de leer. Si tu audiencia tiene que releer una frase para entenderla, la has perdido. Una redacción sencilla y clara genera confianza, mantiene la atención de los lectores y, además, mejora el posicionamiento en los buscadores. Así que olvídate de los tecnicismos. Escribe como una persona hablando con otra persona.
4. El SEO importa, pero las personas importan más
Sí, las palabras clave, los backlinks y el SEO técnico son importantes. Pero, al final, el objetivo de Google es el mismo que el tuyo: mostrar el mejor y más útil contenido. Si te centras en ayudar de verdad a tu audiencia, los motores de búsqueda te recompensarán. Escribe contenido que responda a preguntas reales. Optimiza después, no antes, de haber escrito algo valioso.
Es necesario hacer una salvedad. Los motores de búsqueda con IA como Perplexity van a cambiar esta ecuación. Mientras tanto, los continuos intentos de Google por mantener a los usuarios en su SERP (página de resultados del motor de búsqueda, la página que se ve después de introducir una palabra o frase de búsqueda) también están afectando el valor del SEO. Así que sigue prestando atención al SEO, pero recuerda que también está cambiando.
5. La confianza lleva tiempo
Una sola publicación viral no impulsará tu negocio. Un flujo constante de contenido útil, perspicaz e interesante sí lo hará. Cada blog, video o publicación es un pequeño depósito en la confianza de tu audiencia. La constancia es clave: sigue publicando contenido útil y, con el tiempo, ganarás la credibilidad (y los clientes) que la competencia no puede comprar.
6. La edición es el elemento clave
El primer borrador nunca es el borrador final. Escribir es pensar en papel, y tu primera versión suele ser demasiado larga, demasiado superficial o perder el hilo principal. Una buena edición elimina lo superfluo, afina el mensaje y hace que cada palabra tenga su lugar. ¿La diferencia entre un contenido mediocre y uno excelente? La edición.
7. Sé siempre bueno (no brillante ocasionalmente)
Un flujo constante de contenido excelente supera a un éxito viral puntual. Claro, un gran impacto es bueno, pero ¿qué pasa después del pico de tráfico? Las marcas que triunfan en el marketing de contenidos no son las que se viralizan una vez, sino las que aparecen semana tras semana, aportando valor real. Si logras ser consistentemente bueno, tu audiencia se quedará contigo.
El marketing de contenidos no se trata de escribir por escribir, sino de resolver problemas, educar y generar confianza. Hazlo con constancia y verás resultados.
Fuente: Duhon, Bryant. “The 7 «Rules» of Content Marketing You Can’t Ignore”. Simple Useful Marketing
https://simplyusefulmarketing.substack.com/p/the-7-rules-of-content-marketing