Relaciones públicas. La explosión de la tecnología de IA se ha integrado cada vez más en muchos aspectos de nuestras vidas. Tiene la capacidad de mejorar las capacidades humanas y automatizar ciertas tareas, simplificando y haciendo más eficiente la vida de las personas. Se ha convertido en un punto de inflexión para las empresas, especialmente en el sector de las startups tecnológicas, que buscan impulsar y revolucionar su sector.
Para los ejecutivos de relaciones públicas, la inteligencia artificial es una herramienta valiosa si se utiliza correctamente. Piénsalo como una alianza. Con la tecnología presente en casi todos los aspectos, nadie quiere quedarse atrás. Para mantenerse competitivas, las empresas, independientemente del sector, deben adoptar la IA y aprovechar su influencia para impulsar la innovación y el crecimiento.
Uno de los muchos beneficios de la tecnología de IA es que ha brindado a las startups la oportunidad de competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes. Mediante estrategias de relaciones públicas que implementan la IA para facilitar ciertas tareas, las startups tecnológicas pueden mejorar su eficiencia y ofrecer una experiencia personalizada, dos componentes esenciales para cualquier negocio que busque crecer y atraer nuevos clientes.
El objetivo de relaciones públicas para la IA
El objetivo, desde una perspectiva de relaciones públicas, es convencer al consumidor de que los productos o soluciones de IA que se ofrecen no solo son eficaces, sino también seguros, fiables y, en general, dignos de confianza. Esto requiere desarrollar estrategias de comunicación bien diseñadas que ayuden a generar confianza y enfaticen la transparencia y el uso ético de la IA.
Estos pilares se pueden lograr mediante diversos métodos, como estudios de caso y storytelling, para demostrar cómo un producto de IA contribuirá a los objetivos generales de los clientes. Persuadir a quienes dudan en adoptar nuevas tecnologías, especialmente a quienes manejan datos sensibles o funciones críticas, es crucial para que las personas realmente utilicen la inteligencia artificial.
Para las startups tecnológicas que buscan generar confianza en la IA, especialmente a medida que crecen, se necesita un enfoque estratégico que incorpore las relaciones públicas y vaya más allá de la tecnología en sí para generar esa confianza.
Los cuatro elementos clave
Vamos a desglosar los cuatro elementos clave de la confianza en los que las startups tecnológicas deben centrarse y por qué una sólida estrategia de relaciones públicas es esencial para lograrlos.
1. Rendimiento
Puede que confíes en el rendimiento de tu tecnología, pero ¿cómo cumples con tus promesas? Los clientes o usuarios potenciales quieren saber que la IA funciona como has prometido y que puedes resolver su problema eficazmente.
Una de las mejores maneras de respaldar tus palabras con hechos es demostrar la tecnología mediante situaciones reales. En este caso, deberás proporcionar pruebas tangibles y demostrar cómo la inteligencia artificial puede mejorar la vida del usuario.
Otra forma eficaz de destacar el rendimiento es mediante estudios de caso y testimonios de clientes. Estas son dos maneras eficaces de mostrar el impacto real y generar confianza con los clientes potenciales.
2. Seguridad
Para generar confianza en la IA, la seguridad es fundamental. Suele ser una gran preocupación para los usuarios potenciales, por lo que es necesario disipar sus temores y brindarles la tranquilidad que buscan.
A menudo, las soluciones de IA que se desarrollan responden al manejo de datos confidenciales o la realización de tareas críticas. Asegúrate de que sus clientes potenciales sepan que sus datos se mantendrán privados y protegidos contra ciberataques.
3. Confiabilidad
¿Por qué la gente debería confiar en tu tecnología? Esto va más allá de saber que la IA ofrece resultados. También se trata de confiar en que se comporta éticamente y cumple con los estándares de la industria. Si la tecnología no se usa responsablemente, se convierte en una señal de alerta y puede ser potencialmente perjudicial.
Las soluciones de IA también deben ser transparentes y comprensibles. Ayudan a los usuarios a comprender cómo el sistema toma las decisiones y por qué. Esta honestidad les permite tener la seguridad de que la tecnología es justa e imparcial, y de que las decisiones tomadas no perjudicarán su negocio.
4. Funcionalidad
¿Cómo resuelve la tecnología de inteligencia artificial los problemas de tu usuario potencial? Los compradores querrán comprender exactamente cómo se integra tu tecnología en su negocio y cómo mejorará sus objetivos. Asegúrate de demostrar el valor de tu tecnología de IA como solución.
Cómo aprovechar las relaciones públicas de manera eficaz
Una vez implementada la estrategia, es hora de ejecutarla. Si bien generar confianza es el ingrediente principal, la forma en que te presentas es lo que llevará las cosas al siguiente nivel. El storytelling ayuda a comunicar tu mensaje y te conecta con compradores potenciales.
Aquí se explica cómo las relaciones públicas juegan un papel:
1. Construye la narrativa
Las relaciones públicas se basan en crear narrativas convincentes: ¿Cómo surgió tu desarrollo de IA? ¿Qué impacto tendrá? ¿Y cuál es la visión que lo sustenta? Tu historia no solo debe centrarse en la tecnología en sí, sino también en construir una conexión humana con los compradores potenciales.
2. Aborda las inquietudes
En lo que respecta a la tecnología, es inevitable que surjan inquietudes. Anticiparlas con antelación mediante diversos tipos de contenido, como entrevistas, artículos de liderazgo de opinión y publicaciones en redes sociales, puede ayudar a aliviar el miedo y generar confianza en la comunidad.
3. Establece un liderazgo de opinión
Una parte importante de las relaciones públicas es ayudarte a diferenciarte de la competencia y establecerte como un líder de opinión.
Esto se puede lograr mediante la creación de contenido educativo, como artículos de blog, informes técnicos y seminarios web, y mediante charlas. Utilizar las relaciones públicas para generar credibilidad y mostrar tu experiencia puede ayudar a posicionar a tu empresa como líder de opinión en inteligencia artificial.
4. Comunícate abiertamente
La gente quiere saber que puede confiar en ti, y puedes fomentar esas relaciones mediante una comunicación abierta. Ofrece actualizaciones de la empresa y de tus productos, además de demostraciones de productos: estas estrategias ayudan a generar la conexión y la confianza necesarias para el éxito.
5. Prioriza la gestión de la reputación
Si en algún momento surge un problema, asegúrate de tener una estrategia de relaciones públicas bien preparada para ayudar a gestionar una respuesta rápida, demostrar tu compromiso de abordar y resolver el problema y evitar cualquier daño duradero a la reputación de tu empresa.
A medida que el panorama de la inteligencia artifial continúa creciendo a gran velocidad, priorizar la confianza y aprovechar las relaciones públicas son importantes para el éxito a largo plazo.
Fuente: Guarneri, Jenna. “Four Key Elements To Build Trust In AI For Your PR Strategy”. Forbes
https://www.forbes.com/councils/forbesbusinesscouncil/2024/12/26/four-key-elements-to-build-trust-in-ai-for-your-pr-strategy/