¿Planeas mejorar el perfil de tu organización? ¿Quizás estés desarrollando una nueva campaña o buscando renovar una existente?

Ya sea que desees aumentar la conciencia pública sobre tu profesión, atraer y reclutar jóvenes para la carrera o involucrar a sus miembros, aquí hay cinco factores críticos a considerar para aumentar tu efectividad.

1. La voz experta está en auge

El auge de los influencers de salud ha pasado su apogeo. La gente se está desilusionando con los gurús de estilo de vida sin cualificación que ofrecen consejos sin verificar, a veces con consecuencias devastadoras (¿recuerdan al influencer que murió de hambre tras una dieta basada exclusivamente en comida cruda y vegana?).

Hoy en día, buscamos cada vez más consejos auténticos y basados ​​en la evidencia. Pero de nada sirve ser un experto y tener un punto de vista informado si nadie lo escucha. Ahora es el momento de liderar la conversación sobre las áreas de especialización de sus miembros. Sé proactivo; convierte a tus miembros en embajadores de su profesión, para que puedan aportar una opinión auténtica y cualificada.

2. El creciente valor de los earned media

El marketing digital de pago está perdiendo atractivo. El aumento de los costes publicitarios y la previsible pérdida de cookies influyen en gran medida en este cambio, ya que la publicidad digital se vuelve menos medible y sostenible para las organizaciones profesionales. La autenticidad también es un factor clave, ya que la cobertura ganada en medios de comunicación consideran más transparentes y fiables que los anuncios con promesas exageradas.

El público valora cada vez más el contenido creíble de terceros, y las organizaciones reconocerán la ventaja de las relaciones públicas por su rentabilidad y su capacidad para generar notoriedad de marca a largo plazo. Esto conducirá cada vez más a una transición de la publicidad online a medios propios (canales y plataformas creados y controlados por el usuario) y «ganados» (noticias publicadas por periodistas y editores independientes). ¿Es hora de mejorar sus relaciones públicas?

3. El cambiante entorno de las redes sociales

A medida que personas y organizaciones abandonan Twitter o X y surgen nuevas redes sociales, ¿es hora de revisar la estrategia de canales? Cada red social presenta ventajas y desventajas que deben evaluarse cuidadosamente para determinar si son la opción adecuada para tu organización. El tipo de publicaciones, lenguaje y medios necesarios para tener éxito en estas plataformas también pueden ser muy diferentes, y llegar a tus audiencias requerirá un plan claro, nuevas habilidades y recursos. Colaborar con expertos en redes sociales puede ser la clave del éxito.

4. Valores, necesidades y comportamientos de una nueva generación

A medida que más miembros de la Generación Z se incorporan al mercado laboral, aportan una perspectiva renovada con su necesidad de un trabajo significativo y con propósito, colaboración, autocuidado y bienestar, además de la preocupación de que la IA pueda arrebatarles el trabajo. ¿Están los valores y el mensaje de tu organización alineados con estas nuevas formas de experimentar el mundo? Si buscas ampliar tu membresía o atraer a la próxima generación a tu profesión, te conviene renovar tu forma de comunicarte.

5. Los temas del día

El mundo ha cambiado radicalmente en los últimos cinco años. Además de las necesidades específicas de la Generación Z, al interactuar con tus audiencias, también deben considerarse otros temas como la sostenibilidad, la diversidad, la inclusión y el trabajo híbrido. Cualquier estrategia de comunicación eficaz debe adaptarse a los nuevos tiempos, pero como el cambio parece cada vez más rápido, es difícil encontrar el momento adecuado para un reinicio. ¿Será este el momento de que tu organización abrace el cambio, encontre su propósito y comunique con impacto?

Fuente: Say Healthcare Team. “Five critical factors to consider when raising your organisation’s profile in 2025”. Say
https://www.saycomms.co.uk/blog/2025/02/critical-factors-to-consider-when-raising-your-organisations-profile/