Has perfeccionado una historia sobre tu marca y lanzado tu propuesta los medios. ¡Bingo!, a un periodista le gusta tu historia y quiere entrevistarte. ¡Buen trabajo! Cuando la emoción se calme y los nervios comiencen a aparecer, adopta un enfoque estructurado para prepararte para tu entrevista, de modo que puedas contar con confianza la historia de tu marca y establecer una relación laboral de calidad con el periodista. A continuación, una guía para ayudarte a realizar tu primera entrevista de, esperamos, muchas oportunidades en los medios.

Antes de la entrevista

  • Averigua el ángulo de la entrevista y practica tus respuestas a probables preguntas. Esta preparación te ayudará a sentirte más relajado, más seguro y más capaz de ofrecer una entrevista de calidad.
  • Investiga a tu entrevistador. Conoce su experiencia e historia periodística, ten en cuenta sus pasatiempos, tal vez haya escrito un libro o haya trabajado alrededor todo el mundo y lee algunos artículos recientes que haya publicado. Si se trata de una entrevista cara a cara, busca su foto en las redes sociales o perfil público, para saber a quién debes estar atento.
  • Prepara de tres a cinco mensajes claves sobre tu negocio y asegúrate de comunicarlos durante la entrevista. Estos deben incluir oraciones simples y concisas sobre lo que hace tu negocio, qué lo hace diferente de otras organizaciones (potencialmente similares) y qué te inspiró a establecer el negocio en primer lugar.

En la entrevista

  • No llegues tarde. Llega a tu destino 5 o 10 minutos antes de lo pactado. Si la entrevista es por teléfono, prepara notas, ten un bolígrafo y papel o tu computadora portátil frente a ti al menos cinco minutos antes de la llamada del periodista. Esto no es solo cortesía profesional, sino que también te dará tiempo para recuperarte antes de que comience la entrevista.
  • No tengas miedo de decir ‘no sé’ a una pregunta. Así evitas mentir, exagerar o ser evasivo. Solo asegúrate de ofrecer al periodista una respuesta más tarde.
  • Evalúa si la información que estás a punto de compartir es confidencial. Nunca asumas que un periodista sabrá si lo que tú declaras debe o no ser publicado.
  • Acuerda los siguientes pasos antes de terminar la entrevista. ¿Necesitas aclarar algún punto? ¿El periodista necesita ejemplos, casos de estudios o más información? Toma nota sobre esto y recuerda entregar lo prometido oportunamente.

Después de la entrevista

  • Escribe una nota de agradecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la entrevista, especificando la información que le enviarás al periodista y cuándo. Agrega cualquier pregunta que desees aclarar.
  • No asumas que tu historia será la mejor de todas. Si tu historia no se considera urgente, existe la posibilidad de que se presente una nueva noticia importante que se publique antes. Sé paciente y no dudes en hacer un seguimiento si no escuchas nada durante un par de semanas.
  • Una vez que se publique tu entrevista, ¡compártela! Úsala como contenido en tus redes sociales, envíala por correo electrónico a tus stakeholders como un artículo de interés y compártelo con tus colegas.

Esta primera experiencia en un medio es un paso emocionante para construir la reputación de tu marca, sea un negocio establecido o una startup. Si bien puede ser una experiencia desalentadora, si no lo haces bien, estar preparado, ser confiado y persistente es clave para garantizar que esta sea la primera de muchas oportunidades exitosas en los medios.

Fuente: Brooker, Naomi. “How to navigate your first media interview”. SmartCompany
https://www.smartcompany.com.au/marketing/public-relations/navigate-first-media-interview/