Construyendo reputación de marca en la era de la IA

El trabajo que implica comprender lo que sucede en el panorama actual es una parte importante de mi trabajo. Y para ello es fundamental proteger y fortalecer la reputación de una marca en materia de IA.

Hablamos mucho de cómo la inteligencia artificial transforma nuestro trabajo interno como comunicadores, pero menos de cómo está transformando el comportamiento de la audiencia.

Estamos pasando de que las audiencias consuman la cobertura, el contenido y las conversaciones que generamos como comunicadores a confiar en las respuestas de la IA. Tus clientes y stakeholders confían cada vez más en los motores de respuesta de la IA, y pronto dependerán de los agentes, donde la IA deja de lado el chat y se vuelve más ambiental y proactiva.

Esto significa que estamos pasando de comprar clics y tráfico a obtener la recomendación de la IA. Con la búsqueda sin clics, la reputación de marca se gana cuando la inteligencia artificial la recomienda, la menciona, la cita y la defiende.

Como resultado, una clara separación entre marketing y comunicación está cambiando hacia una responsabilidad compartida. Debemos pasar de las campañas y los momentos a la narración constante, y de la medición de resultados a la medición de resultados de reputación.

Así que, en lugar de optimizar para las redes sociales, como hemos hecho durante los últimos 15 años, necesitamos optimizar para la respuesta de la IA. ¿Y de dónde proviene esa respuesta? De los medios de comunicación, expertos externos, comunidades sociales, Wikipedia y sitios web de marcas.

Esto se debe a que la reputación de la inteligencia artificial no se compra, hay que ganársela. Y ahí es donde el rol del comunicador no es solo gestionar la reputación de la IA, GEO o AIEO (Artificial Intelligence Engine Optimization), sino ponerla en práctica.

Este es un proceso de tres pasos:

1. Conoce cómo se representa tu marca en la IA: Monitoreo

2. Comprende qué medios impulsan las respuestas de IA sobre tu marca: Análisis

3. Alinea tu estrategia de redes sociales, medios propios y earned media para duplicar las cosas que funcionan y cerrar las brechas de las cosas que no funcionan: Acción

Consejo práctico: qué buscar en una herramienta o servicio de GEO. Todo el mundo intentará venderles desde todos los ángulos posibles, pero estos son los cuatro aspectos esenciales que les sugiero buscar.

Información sobre la experiencia real del usuario

Muchas herramientas utilizan las API de GPT, Gemini o Claude, pero es necesario capturar lo que los consumidores realmente ven en motores de respuesta de IA como ChatGPT, Google AI Overviews y Microsoft Copilot. Para ello, se necesita una herramienta que realice la automatización del navegador.

Información sobre la demanda

No basta con saber qué genera la IA; es necesario saber qué pide la gente, y no todas las herramientas tienen esa capacidad.

Pruebas regionales y de idioma

Asegúrate de poder ejecutar la misma consulta en todo el mundo para ver cómo difieren las respuestas según la geografía y el idioma.

Consultas personalizables

Confirma que puedes generar tus propias preguntas para adaptar tu monitoreo a los indicadores de reputación de tu marca y al contexto de tu industria.

Fuente: Snyder, Brian. “Building brand reputation in the age of AI”. PR Daily
https://www.prdaily.com/building-brand-reputation-in-the-age-of-ai/

Hostinger - Cupón de 20% de Descuento Adicional
Hostinger - Cupón de 20% de Descuento Adicional