Estamos navegando en aguas desconocidas. El coronavirus ha enviado ondas de choque a través de nuestras vidas personales y profesionales, y las consecuencias y la magnitud de la crisis aún no están claras. En tiempos tan difíciles, la tentación puede ser cortar las líneas de comunicación, cancelar los presupuestos de marketing y enterrar nuestras cabezas en la arena. No pongas tu estrategia de relaciones públicas y comunicación en estasis. En cambio, busca adaptarte y comunicarte de manera efectiva durante este tiempo mientras identificas qué preparación se necesita para futuras operaciones y un retorno a la normalidad. Al pensar en un escenario por delante de la curva, las empresas pueden emerger más fuertes e incluso experimentar un crecimiento de ingresos después de una crisis, mientras que otras cierran.

Gestionando a tus críticos en una crisis

Una crisis puede provocar las mejores y peores reacciones en nosotros. Algunas empresas recibieron críticas por su mal manejo de la pandemia. Mientras tanto, algunos consumidores han criticado injustamente a las marcas y figuras públicas. De todos modos, lo último que necesita cualquier negocio o portavoz, además de una crisis global, es una de reputación.

La primera regla del manejo de crisis es ganar perspectiva. En esta incertidumbre, hay un consuelo: estamos todos juntos en esto. Nadie conoce el futuro, así que no intentes predecirlo o hacer planes que no estés preparado para cambiar. Un poco de humildad nos ayuda a llegar lejos en las comunicaciones internas y externas.

En segundo lugar, sigue siendo transparente, particularmente en situaciones muy cambiantes. Establece los hechos y comunica la información paso a paso para evitar alimentar una mayor incertidumbre, y segmenta a tu audiencia para entregar mensajes personalizados. Todos estamos peleando nuestras propias batallas, ya sean emocionales, físicas, financieras o de otro tipo, y agregar un toque personal demuestra que te importa.

La importancia de mostrar confianza en tiempos de crisis

Cualquiera sea el tamaño de tu negocio, el liderazgo seguro y considerado puede ser un diferenciador clave. Crear una buena narrativa y filtrar mensajes consistentes y confiables de parte de los socios, inversores, desde la alta gerencia al personal, desde los consumidores hasta las cadenas de suministro, es un paso crucial para mostrar transparencia, preparación comercial y generar confianza y cooperación. Es vital que los mensajes tengan un sentido de propósito y no cubran la situación.

Entonces, en un momento en que las comunicaciones externas e internas son primordiales, ¿cómo puedes hacerlo bien?

Si bien un enfoque sensible siempre es importante, también se puede brindar apoyo mediante la difusión de la positividad cuando sea apropiado. Cada vez más, buscamos el escapismo de la pandemia y el confinamiento en el hogar, y los consumidores se conectan en línea para buscar noticias positivas. Según Virgin Media, el uso de Internet durante el día se ha duplicado desde que comenzó la cuarentena. Las marcas pueden desempeñar su papel con comunicaciones y marketing informativo, aspiracional y atractivo en las redes sociales, ayudando a agregar un sentido de continuidad cuando más ansiamos la normalidad.

Los consumidores también buscan fuentes en las que puedan confiar para obtener información y asesoramiento, incluidas marcas y expertos de la industria. Una reciente encuesta reveló que casi la mitad (48%) de las personas están leyendo publicaciones más de lo habitual. Pero, aunque el coronavirus domina las portadas nacionales, muchos otros periodistas y publicaciones también necesitan contenido no relacionado con este evetno tanto para noticias diarias como para futuros temas posteriores a la cuarentena. Al desactivar tus relaciones públicas, por consiguiente, tu visilidad a corto plazo, corres el riesgo de perder a largo plazo y tendrás que recuperar audiencias clave y reactivar las relaciones con los medios.

Hacer frente a la crisis del coronavirus es una prueba de agilidad, flexibilidad y resistencia para muchas empresas hoy en día y demuestra la necesidad de comunicaciones que sean objetivas, humanas y relevantes.

“Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie” es una máxima de negocios que se escucha con frecuencia. Invertir en relaciones públicas hoy puede posicionar tu negocio para prosperar mañana.

Fuente: Hall, Phil. “Never let a good crisis go to waste: the long-term benefits of investing in PR now”. PRWeek
https://www.prweek.com/article/1681431/let-good-crisis-go-waste-long-term-benefits-investing-pr